- UAM
Joaquín Achúcarro & Orquesta Sinfónica de Euskadi cierran el XLV Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música UAM
- Detalles
- Creado: Martes, 15 Mayo 2018 11:16
- Escrito por Redacción

El Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid clausura su temporada 2017/2018 con un concierto ofrecido por el pianista Joaquín Achúcarro -quien será investido Doctor Honoris Causa el día anterior-, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Euskadi, bajo la batuta de Gilbert Varga.
Tendremos oportunidad de disfrutar de la Obertura académica op. 80, compuesta por Brahms en 1880, en alusión a la investidura del maestro Achúcarro; el Concierto para piano y orquesta nº 4 de L. Beethoven, espectacular obra escrita en 1805/1806, núcleo de la "segunda época" beethoveniana, de acceso a su plena madurez humana y artística, cuyo primer tema presagia el diseño métrico de la característica célula rítmica de su Quinta Sinfonía; y la Sinfonía nº 4 de Tchaikovsky, verdadera explosión de colores instrumentales y derroche orquestal compuesta en 1877, momento de pletórica madurez en la carrera del maestro ruso que, a su vez, responde a uno de los pasajes más tensos de su atormentada biografía, tras su fallido matrimonio y las tendencias suicidas que este hecho hizo aflorar. Un brillante programa que supondrá un broche de oro para el fin de temporada.
La modélica carrera artística de Joaquín Achúcarro le ha valido la obtención de innumerables distinciones, tales como Accademico ad Honorem de la Accademia Chigiana de Siena (Italia), Premio Nacional de Música 1992, Medalla de Oro a las Bellas Artes 1995 (España) y Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil 2003. La Orquesta Sinfónica de Euskadi, formación de referencia en España, lleva su proyecto a países como Alemania, Austria, Suiza o Gran Bretaña. Gilbert Varga es director titular de la Orquesta Sinfónica de Taipei y ha trabajado con agrupaciones como la Orquesta de Philadelphia o la Sinfónica de la Radio de Berlínaquí.