- Cultura de cine
Cultura de Cine: Adrián Orr y 'Niñato'
- Detalles
- Creado: Martes, 15 Mayo 2018 13:58
- Escrito por Luis Alberto Jiménez

Este director y guionista madrileño, es Licenciado en Comunicación audiovisual por la UCM (Universidad Complutense de Madrid). Estudió en la Escuela de cine de Lisboa (ESTC) donde trabajó como director de fotografía.
Sus inicios en el cortometraje tuvieron lugar con “Las hormigas” en 2007, su siguiente trabajo fue “De caballeros” en 2011, que se estrenó internacionalmente en el IDFA (International Documentary Filmfestival Amsterdam) de ese mismo año y proyectado en varios festivales por todo el mundo, consiguiendo varios premios en algunos de ellos. “Buenos días resistencia” (2013), corto documental, se presentó a nivel mundial en el Roterdam IFF en 2013, obteniendo diversos premios en varios de los festivales en que participó.
Adrián Orr ha sido componente de varios grupos de música Hip-hop. Ha trabajado de ayudante de dirección de cineastas españoles como Javier Fesser, Montxo Armendáriz, Santi Amodeo, Alberto Rodríguez o Javier Rebollo. Ahora da el paso a la dirección de largometrajes con “Niñato”, una película a caballo entre el documental y a ficción, que nos narra la vida de David, alias Niñato, un padre joven y soltero que pasa la mayor parte del día al cuidado de 3 niños pequeños. Aunque no tiene trabajo, y vive en casa de sus padres, la pasión y esperanza que despierta en él la música Hip-hop, fortalece su dedicación en la educación de los niños.
La película está protagonizada por, David (Niñato), amigo de la infancia del director, con el que compartió su pasión por la música y que ha querido plasmar en la gran pantalla las vivencias de este padre y músico a lo largo de cuatro años junto a su entorno familiar y el de su barrio.