- Cultura de cine
Cultura de Cine: entrevista a Elena Ferrándiz Sanz, una de las directoras de la película 'Bienvenido Mr. Heston'
- Detalles
- Creado: Martes, 11 Julio 2017 16:24
- Escrito por Luis Alberto Jiménez
En nuestro tiempo de 'Cultura de Cine', entrevistamos a Elena Ferrándiz Sanz, una de las directoras de la película 'Bienvenido Mr .Heston', largometraje documental estrenado la pasada semana, sobre el rodaje de EL CID, dirigida por Anthony Mann, en Torrelobatón (Valladolid) en 1961.
![]() |
Licenciada en Comunicación Audiovisual y Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y espectáculos. Trabaja como realizadora desde 2009. Ha participado en diferentes proyectos como directora, ayudante de dirección y ayudante de cámara. "Bienvenido Mr. Heston" es su primer largometraje documental.
Elena Ferrándiz Sanz junto a Pedro Estepa Méndez son los responsables de esta película documental que nos traslada hasta el pueblo de Torrelobatón en Valladolid. Allí se rodaron, en 1961, durante tres días diferentes escenas de la película "El Cid" del director Anthony Mann, producida por Samuel Bronston. Descubriremos anécdotas, veremos fotos de ese rodaje y por medio de entrevistas a los habitantes del pueblo –que actuaron de figurantes– así como a diferentes personas que tuvieron relación con esa filmación, nos acercaremos a las entrañas de cómo era la realización de una película en los años sesenta.
El actor Emilio Gutiérrez Caba interviene como narrador y nexo de unión entre las diferentes intervenciones a lo largo de la película. Veremos entrevistas con Andrea Broston (hija del productor de la película), Gil Parrondo (encargado de los decorados), Jesús García Dueñas (escritor e historiador de cine), Ricardo Huertas (fue integrante del departamento de producción de la película) y Fraser C. Heston (hijo de Charlton Heston y la actriz Lydia Clarke) que acompañó a su padre en ese rodaje.
Pero, sobre todo, las palabras de los habitantes de Torrelobaton nos explicarán lo que representó para ellos y para ese pueblo castellano la llegada de toda esa troupe variopinta que significaba el comienzo del rodaje de una película.