- Cultura de cine
“Todo saldrá bien”, cine social sobre mujeres que cuidan de ancianos dependientes
- Detalles
- Creado: Martes, 05 Julio 2016 14:11
- Escrito por François Congosto
El sevillano Jesús Ponce ha sido entrevistado en Onda Cero Madrid Norte con motivo del estreno de su cuarta película "Todo saldrá bien", el 8 de julio en cines madrileños.
![]() |
|
La película, alrededor de las consecuencias que sufren las cuidadoras de familiares ancianos dependientes, trata sobre dos hermanas que se encuentran por la anunciada muerte de la madre de ellas. Sin embargo, el fallecimiento no se produce, y mientras, resurgen viejas alegrías y rencores que marcaron en el pasado la vida de estas mujeres.
Ponce señala que el guión de la película tiene en realidad 12 años y que diversas personas le empujaron a rodarlo al tener la Dependencia como tema central: "Es un tema espinoso ya que las personas, generalmente mujeres, que cuidan a familiares ancianos suelen sufrir variadas consecuencias negativas en su vida".
Ponce reconoce que le interesa especialmente el cine social: dos de sus anteriores trabajos giraron en torno a los sin techo y a los "ninis" (jóvenes que ni estudian ni trabajan) en Madrid. Y añade que utilizar el cine para trasmitir su inquietud social proviene de haber nacido "en una comunidad autónoma pobre como es Andalucía, y en un estrato social pobre donde estamos más concienciados sobre temas como estos. Si eres gente de barrio, te preocupas por temas diferentes a si naces en una familia que encomiendas a otro el cuidado del abuelo". Ponce forma parte de la generación de directores andaluces que en los años noventa comenzaron a mostrar en sus obras un alto interés por los temas sociales (la violencia de género, las diferencias de clases sociales, la supervivencia del día a día, la inmigración, ...) y que tiene a Benito Zambrano como uno de sus representantes más conocidos.
El director sevillano estima que "una película sobre la Dependencia y sus consecuencias en los núcleos familiares no tiene porqué aburrir. Justamente hacerlo atractivo es el reto que te marcas al llevarlo a la gran pantalla. Además queremos mostrar que el cine es más que las películas de corte comercial que te encuentras habitualmente en los multicines; que puedes contar y encontrar historias cercanas".
Ponce se ha rodeado en esta ocasión de las actrices Isabel Ampudia (que fue nominada a un goya en 2005 por "15 días contigo", la primera película del director sevillano) y Mercedes Hoyos para protagonizar a las hermanas.